Práctica 46: Determinación del grupo Rh en porta. (PLIX)(B4)

Fecha: 5-5-15
Determinación del grupo Rh en porta.

Introducción:

-Al igual que podemos determinar el grupo AB0, también podemos determinar el grupo Rh, tanto en porta como en tubo. En porta, la aglutinación se ve favorecida por la exposición al calor.

Material:

-Portaobjetos.
-Pipetas pasteur.
-Rotulador de vidrio.
-Palillos ajitadores.
-Visualizador luminoso.
-Lancetas.
-Gasas.

Reactivos:

-Alcohol.
-Suero anti-D.
-Albúmina bovina al 30%.

Muestra:

-Sangre capilar o sangre total anticoagulada.

Fundamento:

-La técnica esta basada en la detección del antígeno D sobre la superficie de los hematíes problema, empleado como reactivo un suero monoclonal humano que contiene anticuerpos anti-D. En el caso de que los hematíes contengan el antígeno D se producirá una aglutinación que puede observarse a simple vista.

Procedimiento:

1. Dividir el portaobjetos en dos seciones con el rotulador de vidrio, una zona será "S" de suero y la otra zona será "A" de albúmina.

2. Colocaremos una gota de sangre en cada zona y posteriormente dos gotas del suero anti-D en la zona "S" y, dos gotas de albúmina en la zona "A".

3. Mezclamos con un palillo distinto a cada zona.

4. Colocamos el porta sobre el visualizador luminoso y lo balanceamos para favorecer la mezcla.

5. Observar la presencia o no de aglutinación.

Lectura de los resultados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

AYUDANOS A AYUDARLES

http://www.lorca-animal.com/

Mi pequeño aporte y apoyo para estos pequeñines :)

FUNDACIÓN HAZLOPOSIBLE

http://www.solucionesong.org/ong/apat-lorca-asociacion-de-padres-del-centro-de-ninos-de-atencion-temprana/9685/view Gracias a esta organización muchos niños pueden disfrutar de una vida normal, por qué no conocerla? ;)
 
Blogger Templates