Determinación celular en porta.
Introducción:
-La determinación celular del grupo AB0 puede realizarse mediante una técnica en porta o en tubo, esta será en porta. En ambos casos, los hematíes problema, se enfrentan con antisueros dirigidos contra esos antigenos. El resultado final consiste en la aglutinación directa o no de los eritrocitos cuando reaccionan contra ese antisuero.
Material:
-Gasas.
-Lancetas.
-Un porta.
-Un reloj (opcional).
-Un rotulador de vidrio.
-Un capilar heparizado (opcional).
-Palillos mezcladores.
-Visualizador luminoso.
-Visualizador luminoso.
Reactivos:
-Alcohol.
-Suero anti-A
-Suero anti-B
-Suero anti-A1
-Suero anti-AB (opcional)
Muestra:
-Sangre capilar o sangre total anticoagulada.
Fundamento:
-Esta práctica consiste en observar la aglutinación de los hematíes enfrentados a una serie de antisueros conocidos y de reconocida eficacia, para determinar el grupo AB0 del individuo.
Procedimiento:
1. Con un rotulador de vidrio, dividir un porta en dos, y señalar en una mitad "A" y en la otra mitad una "B".
2. Depositar una gota de suero anti-A en la zona "A" y una gota de suero anti-B en la zona "B".
3. Desinfectar la zona de la punción y realizar la punción con la lanceta.
4. Depositar una gota de sangre al lado de cada gota de suero y con la ayuda de un palillo, mezclar la sangre con los sueros.
5. Observar si se han producido aglutinaciones.
6. Si se producen aglutinaciones en la zona "A" nuestra sangre problema será del grupo A, ya que el el reactivo de la zona "A" presenta suero-anti A, y si aglutina en la zona "B" ocurre de igual manera.
7. Si no aglutina en ninguna zona, el resultado del grupo de la muestra será 0, y si aglutina en las dos zonas, tan to la zona "A" como la zona "B", la muestra será del grupo sanguíneo AB.
8. Si la muestra da que es A, se puede comprobar si se trata de A1 o de A2, haciendo reaccionar una gota de la sangre problema con un suero-anti-A1(Si aglutina será A1).
Lectura de los resultados:
+=Presencia de aglutinación
-=Ausencia de aglutinación
No hay comentarios:
Publicar un comentario