Prueba cruzada mayor.
Introducción:
-El objetivo de las pruebas pre-transfusionales es detectar las posibles reacciones antígeno-anticuerpo entre la sangre del donante y el receptor, antes de la transfusión. Para ello se realiza:
-Tipaje correcto de AB0 y Rh del donante y receptor.
-Escrutinio de los anticuerpos irregulares en el receptor.
-Prueba cruzada mayor.
Material:
-Tubos de hemólisis.
-Centrífuga.
-Pipetas pasteur.
-Gradilla.
-Reloj.
Reactivos:
-Suero salino al 0,9%.
-Albúmina bovina al 30%.
-Suero de Coombs.
Muestras:
-Suero del receptor.
-Hematíes lavados en suspensión de entre 2 y 5% del donante.
Fundamento:
-La práctica consiste ne enfrentar el suero del receptor con los hematíes del donante, primero en medio salino, posteriormente en medio albuminoso, y por último frente al suero de Coombs. Con este último paso detectaremos los anticuerpos que se hayan quedado fijados a la membrana eritrocitaria.
Procedimiento:
1. En un tubo de hemólisis depositamos 1 gota de suspensión del donante + 2 gotas de suero del receptor.
2. Mezclamos suavemente y dejamos reposar 2-3 minutos.
3. Centrifugamos a 2500rpm durante 1 minuto (3500rpm-30 segundos).
4. Leer los resultados, si aglutina, paramos, no son compatibles, si no aglutina, seguimos.
5. Añadimos 3 gotas de Albúmina bovina al 30% y mezclamos.
6. Incubamos a 37ºC durante 30 minutos.
7. Centrifugamos a 2500rpm durante 1 minuto(3500rpm-30 segundos).
8. Leer los resultados, si aglutina, paramos, no son compatibles, si no aglutina, seguimos.
9. Lavamos los hematíes x3 veces y retirar bien el sobrenadante.
10. Añadimos 1 gota de suero de Coombs y mezclamos.
11. Centrifugamos a 1000rpm durante 2 minutos.
12. Leer los resultados en el visualizador luminoso.
Lectura de los resultados:
- La ausencia de aglutinación en todos los pasos indica que el donante y el receptor son compatibles y por tanto, la transfusión es posible.
-Si aglutina en cualquier paso, son incompatibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario